Objetivo |
---|
Acciones |
---|
Más allá de lo musical, cada uno de estos videos tiene una característica particular:
- El video de la ópera es un video sobre la música
- El video de la presentación del Ballet Folclórico Nacional esta pensado sobre danzas
- El video Selk'nam podría consideradre un video arte (por el hecho de ser animación)
Si tienen algo en común ellos es que la música y los efectos sonoros juegan un papel fundamental en la contextualización de cada uno de ellos, dicho eso, entenderemos un videoclip como
Un cortometraje musical, compuesto por secuencias breves y habitualmente inconexas.
Contextualización histórica
De acuerdo a muchos autores, el primer grupo en crear un videoclip fue The Beatles, los que - como no podían asistir a todos los programas de TV que eran invitados, iniciaron la producción de videos para enviarlos a los programas; sin embargo, antes de ello existían antecedentes de estos videos (por ejemplo, con Carlos Gardel cantando tango).
Lo que tendrás que hacer ahora es buscar una serie de clips que te gusten (pueden ser de lo que sea) y clasificarlos, por ejemplo:
Este video - a mi parecer - se centra en el intérprete, no tiene muchos cortes y siento que la música se conecta muy bien con el video porque genera esa sensación de nostalgia que indica la letra de la canción. Lo clasificaría como video sobre una canción nostálgica.
- El Profe Eduardo
Para que todo sea más llevadero, puedes hacerlo en grupo, y hacerlo a través de Word o Google Docs, cuando lo tengas debes enviármelo (o compartirlo como comentarista en el caso de Google Docs) a eduardoperezgonzalez@colegioantumapu.cl.