Estilos musicales, fanfarria y mapa musical

fanfarria
Objetivo
Escuchan y analizan música de diversos estilos musicales, y las representan por grafías no convencionales

Acciones
Lee atentamente la siguiente frase

"La música sólo puede estar viva realmente si hay auditores que estén realmente vivos. Escuchar atentamente, escuchar conscientemente, escuchar con toda nuestra inteligencia es lo menos que podemos hacer en apoyo de un arte que es una de las glorias de la humanidad." (Aaron Copland)

 Con esta frase quiero invitarte a poner especial atención a los siguientes videos.



Estos dos videos contienen dos obras de la música para orquestas muy diferentes entre si, porque nos provocan cosas diferentes, la primera de ellas se llama "The Unanswered Question" de Charles Ives, que tiene momentos inesperados y que nos provoca una sensación diferente (de tensión y expectación) a diferencia de la segunda, obra que se llama "Fanfarria para el hombre común" de Aaron Copland (el maestro que dijo la frase de más arriba).

IMPORTANTE
¿Qué es una Fanfarria?
Es una pieza musical corta, caracterizada por su gran fuerza sonora interpretada por bronces e instrumentos de viento, habitualmente acompañados por percusiones. Sus orígenes de remontan al siglo VIII a.C.

Actividad
En base a lo anterior tu buscarás una obra orquestal (de preferencia una fanfarria) y crearás un Mapa Musical (también llamado partitura gráfica).

¿Qué es un mapa musical? ¿Cómo se hace eso? 

El mapa musical no tradicional, o partitura gráfica, es una representación libre de reglas donde - a través de líneas irregulares, dibujos y símbolos - representas una obra escrita.

Mira los siguientes ejemplos:


En este ejemplo, el personaje viaja a través de líneas y formas mientras suena la música, es un ejemplo de lo que se puede lograr a través de la imaginación.


Aquí tenemos un ejemplo muy simple para entenderlo de otra manera.

Partitura Artikulation. György Ligeti(1958). Grafismo Rainer ...
Partitura "Artikulation" G. Ligeti (1958)

En este último ejemplo el compositor György Ligeti escribió esta mezcla de líneas y colores como partitura para su obra.

Ahora es tu turno


¿Quieres algunas ideas? Te dejo algunos ejemplos de fanfarria:

  • Fanfarria Barcelona 92 (Carles Santos Ventura)
  • Fanfare for a New Theatre (Ígor Stravinsky)
  • Fanfare for St Edmundsbury (Benjamin Britten)
  • 20th Century Fox Fanfare (Alfred Newman)
  • Olympic Fanfare and Theme (John Williams)
  • Victory Fanfare (de la saga Final Fantasy)