Música de México: Instrumentos

M-sica-de-M-xico
Objetivo
Conocer la cultura de algunos pueblos americanos a partir de su música y pintura

Acciones

1. Observa la siguiente pintura

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central | La Cámara del ...
"Sueño de una tarde" (D. Rivera)

¿A qué cultura crees que pertenece esta pintura? ¿Reconoces algo de esta pintura?

De seguro (y por el título de la actividad) ya sabes que hablaremos de Música Mexicana, para eso te invito a escuchar la siguiente obra


Esto es parte del sonido característico de México, ¿qué instrumentos puedes reconocer?
Responde la pregunta y después sigue leyendo 😁

Ahora que respondiste te indicaré algunos instrumentos que se utilizan en la música mexicana.

  • Requinto: Guitarra con sonido muy agudo, muy por sobre la guitarra que conoces.
  • Guitarrón: Guitarra que cumple la función de bajo, es decir, que tiene un sonido muy grave, mucho más grave que una guitarra "normal".
  • Vihuela: La Guitarra que ocupa el mariachi (la más parecida a la que conoces).
  • Arpa
  • Violín (tarahumara y/o tzeltal)
  • Trompeta
  • Cajón de tapeo (caja de madera)
Entre otros muchos 

Los instrumentos necesarios para poder tocar la música de mariachi ...

Copia lo anterior en tu cuaderno (con tus respuestas) y envía una foto a eduardoperezgonzalez@colegioantumapu.cl


Desde la próxima actividad estudiaremos el repertorio "Recuérdame" de la película Coco, si puedes escúchalo ☺